Día 1: La ciudad más grande, la isla más grande
La aventura comienza en Longyearbyen, el centro administrativo de Spitsbergen. Disfrute paseando por este antiguo pueblo minero, cuya iglesia parroquial y el Museo de Svalbard constituyen atracciones fascinantes. Aunque el paisaje parece austero, se han registrado más de cien especies de plantas. Al atardecer, el barco zarpa de Isfjorden, donde podríamos avistar la primera ballena minke del viaje.
Días 2-3: Rumbo al este de Groenlandia
Es posible que veamos el borde irregular del hielo marino del este de Groenlandia, dependiendo de las condiciones. Esté atento a las ballenas y aves marinas migratorias.
Día 4: Tundra, montañas e icebergs
A medida que nos acercamos a Groenlandia, podríamos navegar a través del hielo marino hacia la bahía Foster y desembarcar en Myggebugten. Más allá de la antigua cabaña de cazadores donde los tramperos noruegos cazaban osos polares y zorros árticos, se extiende una extensa tundra poblada de bueyes almizcleros y gansos que nadan en los pequeños lagos. Desde aquí, navegamos por el fiordo Kaiser Franz Joseph, rodeado de imponentes montañas y brillantes icebergs en su interior. Una ruta alternativa es Sofia Sound, una vía fluvial más estrecha.
Día 5: Las islas de Antarctic Sound
Llegamos a Teufelschloss (Castillo del Diablo), una montaña con geología estratificada. Al otro lado del fiordo se encuentra Blomsterbugt, el lugar de desembarque previsto. Por la tarde, nos dirigimos a Antarctic Sound, donde encontramos las islas de Ruth, Maria y Ella. Maria es el lugar más probable para el desembarque.
Día 6: Vistas del otoño ártico
Pasamos la primera mitad del día en Antarctic Havn, un extenso valle donde se pueden avistar grupos de bueyes almizcleros. En esta época del año, la escasa vegetación se viste de los intensos colores del otoño.
Día 7: Llegada al fiordo más grande de la Tierra
Hoy llegamos a Scoresby Sund, navegando por el glaciar Volquart Boons Kyst. También podrá disfrutar de un crucero en Zodiac por uno de los frentes glaciares, junto con una visita a las columnas de basalto y las formaciones de hielo de Vikingebugt. Continuamos por la costa este de Milne, adentrándonos en el fiordo.
Día 8: Enormes icebergs, liebres árticas
Por la mañana nos encontramos con colosales icebergs, algunos de más de 100 metros (328 pies) de altura y más de un kilómetro de longitud. La mayoría están encallados, ya que el fiordo tiene solo unos 400 metros (1312 pies) de profundidad. A continuación, desembarcamos cerca de Sydkap, con magníficas vistas de Hall Bredning y una buena oportunidad para avistar liebres árticas. Más tarde, desembarcaremos en Satakajik y veremos los restos de las viviendas Thule.
Día 9: Asentamiento en Scoresby Sund
Hoy desembarcaremos en la tundra de Liverpool Land, en Hurry Inlet. La parada de la tarde será Ittoqqortoormiit, el asentamiento más grande de Scoresby Sund, con unos trescientos habitantes. En la oficina de correos podrá comprar sellos para sus postales o simplemente pasear para ver los perros de trineo y las pieles de foca y bueyes almizcleros secándose. Por la tarde, navegaremos hacia el sur, pasando por los pintorescos paisajes de la costa de Blosseville.
Día 10: Cabañas Thule y lugares de senderismo
Nuestra siguiente parada será la isla Stewart, una importante zona de caza para los habitantes de Scoresby Sund. Aquí se pueden admirar hermosos restos de casas Thule. El fiordo Rømer y el estrecho de Turner, por su parte, nos brindan la oportunidad de adentrarnos en la tierra, ya que carecen de frente glaciar en su cabecera y no están obstruidos por el hielo. Esto también nos brinda buenas oportunidades para practicar senderismo.
Día 11-13: Todos los fiordos hermosos
Navegando hacia el sur por la costa oriental de Groenlandia, nos adentramos en varios fiordos que compiten en belleza: d'Aunay, Nansen y, posiblemente, Ikersuaq o Kangertitsivaqmiit. La mayoría de estos fiordos tienen frente glaciar en su cabecera, pero cualquiera de ellos puede ofrecernos la oportunidad de avistar osos polares.
Día 14: Groenlandia, una pequeña ciudad
Tasiilaq, antiguamente conocida como Angmagssalik (con unos 2000 habitantes), es nuestra próxima parada. Este encantador pueblo es el centro de Groenlandia Oriental y cuenta con un museo donde podrá aprender sobre la vibrante historia local de esta zona increíblemente remota.
Día 15: Tras los pasos de Nansen
A continuación, navegaremos hacia el sur para desembarcar en Umivik, donde el explorador Fridtjof Nansen ascendió la capa de hielo de Groenlandia. Aquí incluso podrá caminar un corto trecho siguiendo sus pasos.
Día 16: El valle de Mariedal
Hoy circunnavegaremos Skjoldungen a través de uno de los fiordos más espectaculares del sureste de Groenlandia y desembarcaremos en Qornoq para ver casas de la cultura Thule. Después, visitaremos Mariedal y un hermoso valle donde los groenlandeses solían recolectar bayas en otoño.
Día 17: Asentamiento groenlandés abandonado
Continuaremos hacia Timmiarmiut, donde veremos un asentamiento groenlandés abandonado y posiblemente nos adentraremos en el fiordo. En el pasado, se han avistado osos polares aquí. Como alternativa, podemos visitar Igutsait, al sur.
Día 18: Montañas del Prins Christian Sund
Nuestro paso hacia el oeste por el Prins Christian Sund está rodeado de montañas de más de 1000 metros (3300 pies) y es uno de los momentos más destacados del viaje. Podríamos desembarcar en Svaerdfiskens Havn o, al atardecer, en Ikigait, antiguamente conocido como Herjolfsnes, un antiguo asentamiento nórdico.
Día 19: Aguas termales de Uunartoq
Hoy llegamos a Lichtenau, un encantador pueblo groenlandés, aunque casi desierto, donde los Herrnhuters tenían una misión en el siglo XVIII y donde aún se conservan algunos de sus grandes edificios de estilo alemán. Después intentaremos llegar a Uunartoq, donde podremos bañarnos en una gran fuente termal rodeada de icebergs. Al otro lado de Vágar, encontramos los restos de una granja nórdica.
Día 20: La base de Erik el Rojo
En Eriksfjord desembarcamos en Ittileq, una bahía desde la que podemos caminar 4 km por carretera hasta Igaliku (Gardar). En este pequeño pueblo groenlandés, podemos ver los restos de una iglesia nórdica del siglo XIII, junto con otras ruinas. Por la tarde, planeamos visitar Bratthalid, la base de Erik el Rojo. Se trata de una zona subártica con abedules, agricultura y ganado. Esa misma noche, llegamos a Narssarsuaq para la última noche de nuestro viaje.
Día 21: Despidiéndonos de Groenlandia
Desde el aeropuerto de Narssarsuaq, construido durante la Segunda Guerra Mundial, volamos de regreso a Copenhague. Aunque nuestra aventura ha llegado a su fin, nos llevamos recuerdos que nos acompañarán dondequiera que nos depare la próxima aventura.
Día 21: Base de Erik el Rojo
Llegamos en avión a Narsarsuaq y embarcamos, preparándonos para comenzar nuestra aventura en Groenlandia. Por la tarde, visitamos Bratthalid, donde Erik el Rojo vivió hace unos mil años.
Día 22: Aguas termales de Uunartoq
Hoy llegamos a Lichtenau, un encantador pueblo groenlandés, aunque casi desierto, donde los Herrnhuters tenían una misión en el siglo XVIII y donde aún se conservan algunos de sus grandes edificios de estilo alemán. Después, intentaremos llegar a Uunartoq, donde podremos bañarnos en una gran fuente termal rodeada de icebergs. Al otro lado de Vágar, encontramos los restos de una granja nórdica.
Día 23: Montañas de Prins Christian Sund
Nuestro paso hacia el este por Prins Christian Sund está rodeado de montañas de más de 1000 metros (3300 pies) y es uno de los momentos más destacados del viaje. Intentaremos desembarcar en el pequeño pueblo de Augpilaqtoq, donde aún podemos encontrarnos con algunos cazadores de la zona. Como alternativa, podemos desembarcar en Svaerdfiskens Havn.
Día 24: Fiordos y frentes glaciares
Navegando hacia el norte por la Corriente de Groenlandia Oriental, nos dirigiremos al fiordo de Igutsait o al fiordo de Napassorsuaq. Ambos presentan frentes glaciares y pequeños icebergs, donde antiguamente se encontraba una población aislada de osos polares cazando focas.
Día 25: Asentamientos abandonados
Hoy desembarcamos en Tingmiarmit, donde observaremos un asentamiento groenlandés abandonado y restos de casas Thule al norte de la isla. Adentrándonos en el fiordo de Tingmiarmiut, nos encontramos de nuevo en la zona donde los osos polares cazan focas entre el hielo glaciar a la deriva.
Día 26: El valle de Mariedal
A continuación, visitaremos Skjoldungen, uno de los fiordos más espectaculares del sureste de Groenlandia. Nuestro objetivo es desembarcar en Qornoq, donde veremos casas de la cultura Thule, y luego visitaremos Mariedal y un hermoso valle donde los groenlandeses solían recolectar bayas en otoño.
Día 27: Tras los pasos de Nansen
Navegamos hasta el desembarcadero de hoy en Umivik, donde el explorador Fridtjof Nansen ascendió la capa de hielo de Groenlandia. Aquí incluso podrán caminar un corto trecho siguiendo sus pasos.
Días 28-29: Fauna y flora del estrecho de Dinamarca y auroras
Mientras navegamos por el estrecho de Dinamarca rumbo a Islandia, el camino puede ser complicado. Pero no olviden pasar un rato en cubierta observando ballenas migratorias, aves marinas y el mágico espectáculo de luces de la aurora boreal.
Día 30: Adiós Groenlandia, hola Islandia
Regresamos de nuestra aventura con recuerdos que durarán toda la vida, llegando a la ciudad portuaria islandesa de Keflavik.