Mamíferos Marinos Antárticos: El Mundo de las Ballenas y las Focas

Una expedición de biología marina de 11 días codesarrollada por el Laboratorio Friedlaender para maximizar la observación de ballenas y focas. Los huéspedes participan activamente en ciencia ciudadana (Happywhale, hidrófonos) mientras exploran las principales zonas de alimentación de la Península Antártica y las escarpadas Islas Shetland del Sur.

©QRK

Duración: 11 días / 10 noches
Comienza: Buenos Aires, Argentina
Finaliza: Buenos Aires, Argentina
Idioma: Viaje de habla inglesa

Incluye una noche de hotel previa a la expedición en Buenos Aires y vuelos chárter privados de ida y vuelta entre Buenos Aires y Ushuaia
El itinerario está diseñado específicamente para la investigación de mamíferos marinos, incluyendo el despliegue de hidrófonos y talleres con científicos del Laboratorio Friedlaender y Happywhale.
Los itinerarios son orientativos y dependerán de las condiciones climáticas y de hielo. Su Capitán y el Líder de Expedición realizarán los ajustes necesarios para garantizar la mejor experiencia posible.


Incluído
Opcionales


Nuestra expedición de 11 días Mamíferos Marinos Antárticos: El Mundo de las Ballenas y las Focas es un viaje verdaderamente único que transforma a los huéspedes en científicos ciudadanos activos. Codesarrollado por el renombrado experto en mamíferos marinos Ari Friedlaender, el itinerario está diseñado para maximizar las observaciones de ballenas migratorias —minke, jorobada y de aleta— mientras se alimentan intensamente en las aguas ricas en nutrientes de la Península Antártica. Los huéspedes interactuarán directamente con científicos del Laboratorio Friedlaender y un asociado de investigación de Happywhale, participando en talleres prácticos para identificar ballenas individuales para proyectos de conservación global.

El viaje se centra en hábitats clave de mamíferos marinos en el Estrecho de Gerlache y las bahías glaciares interiores, e incluye el despliegue de hidrófonos (micrófonos submarinos) durante los programas de Zodiac y remo para monitorear y registrar las vocalizaciones de las ballenas en tiempo real. Más allá del enfoque científico, el itinerario presenta las maravillas de la Antártida: pingüinos, focas, glaciares inmensos, desembarcos en la costa, el Baño Polar y la exploración de las escarpadas Islas Shetland del Sur, incluido el raro acceso a Hannah Point. Esta experiencia inmersiva acorta la distancia entre la investigación científica y la exploración personal, permitiendo a los huéspedes contribuir activamente a la protección de este prístino hábitat polar.

Lo más destacado:
Interactuar con científicos respetados a nivel mundial del Laboratorio Friedlaender que están recopilando activamente datos sobre mamíferos marinos antárticos.
Participar en talleres prácticos de identificación de mamíferos marinos y contribuir con fotos al proyecto de conservación global Happywhale.
Desplegar hidrófonos durante las excursiones en Zodiac y remo para escuchar y registrar las vocalizaciones de las ballenas bajo la superficie del océano.
Explorar puntos clave de avistamiento de ballenas en el Estrecho de Gerlache, con oportunidades para ver ballenas jorobadas, minke, de aleta y posiblemente orcas.
Visitar las Islas Shetland del Sur, con una rara oportunidad de acceder a sitios como Hannah Point al final de la temporada.
Aprender sobre la fauna, historia, geología y glaciología antártica de expertos polares a bordo.

Itinerario

©QRK
©QRK
©QRK

Día 1: Llegada a Buenos Aires, Argentina
Llegada y Traslado al Hotel Pre-Expedición
Al llegar a esta fascinante ciudad sudamericana, se trasladará de forma independiente a la noche de hotel previa a su expedición, incluida en el Paquete de Vuelo Chárter y Hotel.

Día 2: Vuelo a Ushuaia y Embarque
Vuelo Chárter, Exploración de la Ciudad y Navegación por el Canal Beagle
Después de un desayuno temprano, el grupo se traslada al aeropuerto para abordar nuestro vuelo chárter privado a Ushuaia. A su llegada, será trasladado a una ubicación céntrica para disfrutar de tiempo libre para explorar la pintoresca ciudad portuaria. Más tarde, traslado al punto de encuentro designado cerca del muelle para el embarque. Navegaremos a lo largo del histórico Canal Beagle, comenzando el viaje hacia la remota naturaleza antártica.

Día 3: En el Mar: Pasaje de Drake hacia el Sur
Cruce de la Convergencia del Drake e Introducción Científica
Comience a cruzar los 800 km del Pasaje de Drake, considerado un rito de paso polar. Al cruzar la Convergencia Antártica, donde se mezclan aguas frías y cálidas, esté atento a las ballenas y otros mamíferos marinos atraídos por las ricas zonas de alimentación. El equipo de científicos invitados, incluido Ari Friedlaender y un asociado de investigación de Happywhale, será presentado, ofreciendo la primera oportunidad para que los huéspedes interactúen con expertos en mamíferos marinos.

Día 4: En el Mar: Navegando Hacia la Antártida
Presentaciones Polares y Participación en el Science Hub
El segundo día del cruce del Pasaje de Drake es un momento ideal para asistir a las presentaciones polares programadas que mejorarán su experiencia antártica. También es una excelente oportunidad para visitar el Science Hub en la Cubierta 4, una parte fundamental de su viaje, donde puede interactuar con exhibiciones digitales y aprender sobre métodos de recopilación de datos. Pase tiempo en cubierta observando ballenas y recuerde contribuir con fotos a la plataforma Happywhale.

Días 5–7: Península Antártica
Puntos Clave de Ballenas, Despliegue de Hidrófonos y Ciencia Ciudadana
El momento de este viaje maximiza las oportunidades para observar varias especies de ballenas (minke, jorobada, de aleta, orca y posiblemente ballena picuda de Arnoux) en hábitats clave del Estrecho de Gerlache y bahías glaciares interiores remotas. Apuntamos a explorar puntos clave de ballenas como Charlotte Bay, Portal Point, Graham Passage y Andvord Bay. Tendrá oportunidades únicas de acompañar a científicos a desplegar hidrófonos para monitorear y estudiar las vocalizaciones de ballenas durante los cruceros en Zodiac y los programas de remo. El itinerario también presenta las maravillas clásicas de la Antártida: pingüinos, focas, glaciares inmensos, desembarcos en la costa y el Baño Polar.

Día 8: Islas Shetland del Sur
Focas Elefante y Exploración Histórica
Nos centramos en las escarpadas y legendarias Islas Shetland del Sur, con la esperanza de presenciar focas elefante del sur y avistar ballenas de aleta. Los desembarcos en la costa son prioridad, ofreciendo más oportunidades para avistamientos de fauna. Llegar en marzo nos permite la rara oportunidad de explorar potencialmente sitios de excursión clave como Hannah Point, considerado un Área Restringida a principios de la temporada, donde se congregan poblaciones masivas de focas elefante y petreles gigantes del sur.

Día 9: En el Mar: Pasaje de Drake hacia el Norte
Interacción Continua con Científicos
El inicio del viaje de regreso a través del Pasaje de Drake ofrece una excelente oportunidad para pasar más tiempo interactuando con los científicos del Laboratorio Friedlaender o asistir a una de las presentaciones polares programadas.

Día 10: En el Mar: Último Día de Navegación
Contribución Final a la Ciencia Ciudadana y Reflexión
Hoy es su última oportunidad para visitar el nuevo Science Hub de Quark Expeditions y contribuir a la ciencia ciudadana que apoyará los esfuerzos de conservación de mamíferos marinos. Reflexione sobre la importancia de la conservación, protegida por el principio de proteger lo que le importa.

Día 11: Desembarque en Ushuaia y Vuelo a Buenos Aires
Llegada Matutina y Vuelo Chárter de Regreso
Llegará a Ushuaia por la mañana y desembarcará después del desayuno. Los huéspedes serán trasladados al aeropuerto para el vuelo chárter grupal de regreso a Buenos Aires, concluyendo la expedición.

Itinerario

Día 1: Llegada a Buenos Aires, Argentina
Llegada y Traslado al Hotel Pre-Expedición
Al llegar a esta fascinante ciudad sudamericana, se trasladará de forma independiente a la noche de hotel previa a su expedición, incluida en el Paquete de Vuelo Chárter y Hotel.

Día 2: Vuelo a Ushuaia y Embarque
Vuelo Chárter, Exploración de la Ciudad y Navegación por el Canal Beagle
Después de un desayuno temprano, el grupo se traslada al aeropuerto para abordar nuestro vuelo chárter privado a Ushuaia. A su llegada, será trasladado a una ubicación céntrica para disfrutar de tiempo libre para explorar la pintoresca ciudad portuaria. Más tarde, traslado al punto de encuentro designado cerca del muelle para el embarque. Navegaremos a lo largo del histórico Canal Beagle, comenzando el viaje hacia la remota naturaleza antártica.

Día 3: En el Mar: Pasaje de Drake hacia el Sur
Cruce de la Convergencia del Drake e Introducción Científica
Comience a cruzar los 800 km del Pasaje de Drake, considerado un rito de paso polar. Al cruzar la Convergencia Antártica, donde se mezclan aguas frías y cálidas, esté atento a las ballenas y otros mamíferos marinos atraídos por las ricas zonas de alimentación. El equipo de científicos invitados, incluido Ari Friedlaender y un asociado de investigación de Happywhale, será presentado, ofreciendo la primera oportunidad para que los huéspedes interactúen con expertos en mamíferos marinos.

Día 4: En el Mar: Navegando Hacia la Antártida
Presentaciones Polares y Participación en el Science Hub
El segundo día del cruce del Pasaje de Drake es un momento ideal para asistir a las presentaciones polares programadas que mejorarán su experiencia antártica. También es una excelente oportunidad para visitar el Science Hub en la Cubierta 4, una parte fundamental de su viaje, donde puede interactuar con exhibiciones digitales y aprender sobre métodos de recopilación de datos. Pase tiempo en cubierta observando ballenas y recuerde contribuir con fotos a la plataforma Happywhale.

Días 5–7: Península Antártica
Puntos Clave de Ballenas, Despliegue de Hidrófonos y Ciencia Ciudadana
El momento de este viaje maximiza las oportunidades para observar varias especies de ballenas (minke, jorobada, de aleta, orca y posiblemente ballena picuda de Arnoux) en hábitats clave del Estrecho de Gerlache y bahías glaciares interiores remotas. Apuntamos a explorar puntos clave de ballenas como Charlotte Bay, Portal Point, Graham Passage y Andvord Bay. Tendrá oportunidades únicas de acompañar a científicos a desplegar hidrófonos para monitorear y estudiar las vocalizaciones de ballenas durante los cruceros en Zodiac y los programas de remo. El itinerario también presenta las maravillas clásicas de la Antártida: pingüinos, focas, glaciares inmensos, desembarcos en la costa y el Baño Polar.

Día 8: Islas Shetland del Sur
Focas Elefante y Exploración Histórica
Nos centramos en las escarpadas y legendarias Islas Shetland del Sur, con la esperanza de presenciar focas elefante del sur y avistar ballenas de aleta. Los desembarcos en la costa son prioridad, ofreciendo más oportunidades para avistamientos de fauna. Llegar en marzo nos permite la rara oportunidad de explorar potencialmente sitios de excursión clave como Hannah Point, considerado un Área Restringida a principios de la temporada, donde se congregan poblaciones masivas de focas elefante y petreles gigantes del sur.

Día 9: En el Mar: Pasaje de Drake hacia el Norte
Interacción Continua con Científicos
El inicio del viaje de regreso a través del Pasaje de Drake ofrece una excelente oportunidad para pasar más tiempo interactuando con los científicos del Laboratorio Friedlaender o asistir a una de las presentaciones polares programadas.

Día 10: En el Mar: Último Día de Navegación
Contribución Final a la Ciencia Ciudadana y Reflexión
Hoy es su última oportunidad para visitar el nuevo Science Hub de Quark Expeditions y contribuir a la ciencia ciudadana que apoyará los esfuerzos de conservación de mamíferos marinos. Reflexione sobre la importancia de la conservación, protegida por el principio de proteger lo que le importa.

Día 11: Desembarque en Ushuaia y Vuelo a Buenos Aires
Llegada Matutina y Vuelo Chárter de Regreso
Llegará a Ushuaia por la mañana y desembarcará después del desayuno. Los huéspedes serán trasladados al aeropuerto para el vuelo chárter grupal de regreso a Buenos Aires, concluyendo la expedición.


©QRK
©QRK
©QRK


INCLUSIONES

Líderes de expedición especializados
Nuestro equipo está formado por los líderes de expedición más apasionados y profesionales del mundo, que aportan una amplia gama de experiencia y conocimientos a cada aventura.

Actividades inmersivas fuera del barco
Los itinerarios están repletos de opciones de aventura diseñadas para sumergir a los viajeros en la naturaleza polar, lo que les permite conectarse con las maravillas naturales de su entorno.

Experiencias e instalaciones a bordo
Diseñado para la comodidad y la aventura, cada barco tiene capacidad para no más de 200 huéspedes. Las instalaciones incluyen camarotes cómodos, opciones gastronómicas excepcionales, tratamientos de bienestar e impresionantes vistas panorámicas del paisaje polar.

Comida y bebidas
Restaurantes de primera calidad, con una amplia selección de opciones que se adaptan a una variedad de preferencias dietéticas.

Beneficios de Quark Expedition
Wi-Fi gratuito, alcohol en todos los viajes y la parka oficial de Quark Expeditions para llevar a casa.

Traslados
En algunos viajes se incluyen los servicios básicos de transporte y alojamiento para los huéspedes, lo que garantiza un viaje sin problemas desde y hacia el punto de partida de la expedición.

Los huéspedes de World Voyager recibirán una tarjeta de datos gratuita de 1 GB para acceso limitado a Wi-Fi. (Se pueden comprar datos adicionales en el barco).

EXCLUSIONES

No se incluyen los gastos de pasajes aéreos internacionales y visados, seguro de viaje, equipo obligatorio para la expedición, gastos a bordo, opciones de aventura y extensiones del viaje.

Fechas & Tarifas


Barco: World Voyager (QRK) | Fecha: 05 Mar 2027 - 15 Mar 2027 (3923)
Infinity Suite
$15,490
$12,758
Veranda Suite
$16,190
$13,323
Superior Suite
$20,690
$16,957
Suite Deluxe
$22,190
$18,168
Suite del Propietario
$23,590
$19,299
Barco: World Voyager (QRK) | Fecha: 03 Mar 2028 - 13 Mar 2028 (4748)
Infinity Suite
$15,390
$12,492
Veranda Suite
$16,190
$13,176
Superior Suite
$20,590
$16,938
Suite Deluxe
$22,090
$18,220
Suite del Propietario
$23,590
$19,503

* Los precios son por persona en dólares estadounidenses, a menos que se especifique expresamente una moneda diferente. En ese caso, el pago será en dólares estadounidenses al tipo de cambio del día.
** Las tarifas son correctas al momento de su publicación. Todos los precios serán reconfirmados por correo electrónico en el momento de la reserva.
NOTA: Aceptar lo inesperado es parte del legado y la emoción de los viajes de expedición. Cuando viaje en regiones extremadamente remotas, el equipo de expedición debe permitir que el mar, el hielo y el clima guíen los detalles de la ruta y el itinerario. El itinerario es un resumen tentativo de lo que experimentará en este viaje, tenga en cuenta que no se puede garantizar un itinerario específico.

Galería



Otras opciones que van a interesarle


 



THE POLAR TRAVEL COMPANY LLC
USA

8175 NW 12 ST #120, Doral, FL 33126
Miami - Dade, Florida
Tel: +1 (786) 321-5654
WhatsApp: +1 (786)-705-2241
Email: travel@thepolartravelcompany.com

International Travel Awards - 2023 Winner
Trip Advisor Traveler's Choice Awards 2025

© 2018 The Polar Travel Company | Todos los derechos reservados | Términos & Condiciones
THE POLAR TRAVEL COMPANY LLC is registered with the State of Florida as a Seller of Travel. Registration No. ST42392.

Escribinos via WhatsApp